Colombia es el séptimo país con mayor número de católicos en el mundo, por esta razón el consumo de mariscos y de pescado se duplica durante estos días debido a las tradiciones religiosas de la semana santa. Para evitar enfermedades, e intoxicación ocasionada por estos alimentos, los caleños deben tener en cuenta las medidas básicas, como determinar la calidad, la frescura del pescado, los ojos, el olor y el aspecto.
Según el secretario de salud, se han inspeccionado varios lugares de la ciudad como plazas de mercado y supermercados, para así garantizar una buena calaildad del marisco y el pescado en la capital del valle.
Si después de consumir estos alimentos presenta malestar general, debe consumir bastante agua y acudir al centro de salud más cercano.
Editor Noti5

- febrero 13, 2020CaliTaches y bolardos seguirán instalados en Cali
- febrero 13, 2020CaliRefuerzan medidas de seguridad tras amenazas terroristas
- febrero 12, 2020CaliCaleña en China habló con Noti5
- enero 20, 2020PrincipalesInvestigan muerte de 5 personas en Jamundí