En los últimos informes en Cali se reportaba una disminución en la cifra de desempleo, pero el reciente aumento que se evidencia genera preocupación entre la comunidad. Expertos del servicio público de empleo aseguran que la caída de contratación se genera en aspectos como la característica de ciudad de comercio y servicios, también por las bajas propuestas económicas que se ofertan en cargos profesionales.
Según la información del observatorio laboral, la disminución del consumo y ventas también aumenta el despido de trabajadores, al igual que la inexperiencia o falta de oportunidades de los nuevos profesionales.
La entidad asegura que los cambios tecnológicos han ocasionado que varias ocupaciones desaparezcan o se transformen.
Según cifras del DANE entre enero y marzo del 2017 la población económicamente activa era de 1.402 personas, para el mismo periodo del 2018 disminuyó a 1.387. en el mismo periodo los desocupados en el 2017 alcanzaron los 175 mil para el primer trimestre del presente año aumentó a 181 mil Una población que aseguran desde el Sena, prefiere esperar mejores condiciones salariales que trabajar por bajo presupuesto.
Editor Noti5

- febrero 13, 2020CaliTaches y bolardos seguirán instalados en Cali
- febrero 13, 2020CaliRefuerzan medidas de seguridad tras amenazas terroristas
- febrero 12, 2020CaliCaleña en China habló con Noti5
- enero 20, 2020PrincipalesInvestigan muerte de 5 personas en Jamundí