El reciente informe de Greenpeace reveló que 4,4 millones de hectáreas de bosque en Indonesia se quemaron entre 2015 y 2019, el equivalente a 8 veces el área de Bali. Esta deforestación está relacionada con el aceite de palma y madera para pulpa.
Además, 8 de las 10 empresas de aceite de palma que mayores áreas quemadas tiene en sus concesiones no han recibido ninguna sanción a pesar de los incendios que ocasionaron en su producción. Kiki Taufik, director global de la campaña forestal de Greenpeace en el sudeste asiático afirmó que las multinacionales de aceite han violado la ley permitiendo que los bosques se incendiaran. Estas quemas dejan sin hogar a miles de animales, entre ellos al principal habitante de estos bosques, los orangutanes, especies en peligro de extinción.
Editor Noti5
- abril 22, 2022PrincipalesLa Gobernación invita a los vallecaucanos a participar en las elecciones de JAC de este domingo 24 de abril
- abril 22, 2022PrincipalesEn una clínica del Distrito especial de Buenaventura fue capturado un integrante del GDO “La Local” facción los “Espartanos”
- abril 22, 2022PrincipalesJornada gratuita de bienestar animal en Cali
- abril 19, 2022PrincipalesCon maquinaria amarilla el Gobierno departamental atiende emergencias en 39 municipios de Valle