Para la EPS coomeva hay una divergencia de criterios entre la Contraloría General de la República y la entidad promotora de salud sobre los recursos invertidos en usuarios de la EPS que han adquirido servicios de medicina prepagada de la misma entidad.
El proceso de la contraloría que lleva ya 2 años y que tiene a los abogados de la filial de esta empresa vallecaucana argumentando su defensa, ha generado como medida cautelar la congelación de las cuentas de la EPS, por lo que el ministro de salud pidió moderación a la contraloría preservando el derecho de 3 millones de usuarios.
Esta EPS es la segunda a nivel nacional con más usuarios afiliados después de Salud Coop.
Editor Noti5
- enero 26, 2021PrincipalesUltracongelador para almacenar 3 mil dosis contra el COVID-19
- enero 26, 2021PrincipalesEl Valle del Cauca no comprará vacunas
- enero 26, 2021PrincipalesPistas sobre la masacre en una finca de Buga
- enero 25, 2021PrincipalesNueva Secretaria de Desarrollo Económico en Cali