En los últimos días el abogado Elmer Montaña puso en evidencia una presunta irregularidad que habría cometido el distrito de Cali al aumentar el costo del impuesto predial en 4.51% incumpliendo lo que dice la ley al asegurar, que se debe aplicar inmediatamente el año anterior, es decir, el incremento del 2024 a la actualización que se hizo en el 2023. Resulta que no se hizo inéditamente el año anterior y ese avaluó se incrementó sin ninguna base.
Aunque el distrito argumenta que se apegó a una norma del CONFIS que es el Consejo Superior de Política Económica del gobierno nacional, este no aplica para un caso como la actualización catastral según los juristas.
¿Qué pasaría entonces con los recaudos del impuesto predial que se le han cobrado a los caleños?, ¿tendrían que devolverles esos dineros?, ¿Cuál sería el paso a seguir?
Serán las instancias judiciales las que diriman este nuevo caso que se supone es irregular en el cobro de este tributo que es pagado año a año por todos aquellos propietarios de bienes en la Capital del Valle.
Editor Noti5
- septiembre 10, 2024CaliNueva Reforma Tributaria en Colombia: Se Espera Recaudar 12 Billones de Pesos
- septiembre 9, 2024CaliCVC rechaza permiso para doble calzada Bogotá-Buenaventura en tramo Buga-Yotoco
- septiembre 9, 2024CaliDisminuyen Inversiones y Competitividad Comercial en Colombia, Según Encuesta de Cámaras de Comercio
- septiembre 5, 2024CaliCrisis Alimentaria: Bloqueos Impiden Abastecimiento y Generan Alza de Precios