El Ministerio de Salud, deberá pagar las deudas de las EPS en el país. La Corte Constitucional ordenó el desembolso total de los recursos adeudados de las entidades de salud, aprobadas en el acuerdo de punto final.
Esta decisión, basada en una sentencia de 2008, reconoce la salud como un derecho fundamental, y establece que el gobierno debe garantizar y asignar recursos para mantener los servicios y tecnologías de atención médica. Esta financiación, no proviene de los presupuestos máximos ni de la suma delegada anualmente por la Adres a las entidades prestadoras de salud.
El Gobierno Nacional, se comprometió a cancelar de manera definitiva las deudas de las EPS e IPS por la prestación del servicio que se entregó hasta el 2019, acuerdo firmado por el expresidente Ivan Duque, con el propósito de evitar una acumulación del déficit.
Sin embargo, en la Sala de Seguimiento, se constató que durante el año 2023 no se realizaron los pagos totales de la deuda, que según el gobierno, se completarían en agosto de 2023. Además, se ha identificado una nueva deuda de más de 1 billón de pesos por concepto de recobros a partir del año 2020, relacionada con los servicios prestados durante la emergencia del Covid-19.
- El ejecutivo expreso que la deuda se iba a cancelar en agosto de 2022, pero no se efectuaron.
- Mostro montos sin cancelar que fueron aprobados dentro del acuerdo.
- sumas de dinero que no se negociaron en el acuerdo porque se discuten en procesos judiciales.
- A partir del año 2020, surgió una nueva deuda en favor de las EPS y las IPS por la prestación de estos servicios.
El ministerio de salud deberá abonar los recursos aprobados con el Acuerdo de Punto Final, en un plazo máximo de dos meses, una vez que esta decisión quede oficialmente adoptada.

Editor Noti5
- septiembre 10, 2024CaliNueva Reforma Tributaria en Colombia: Se Espera Recaudar 12 Billones de Pesos
- septiembre 9, 2024CaliCVC rechaza permiso para doble calzada Bogotá-Buenaventura en tramo Buga-Yotoco
- septiembre 9, 2024CaliDisminuyen Inversiones y Competitividad Comercial en Colombia, Según Encuesta de Cámaras de Comercio
- septiembre 5, 2024CaliCrisis Alimentaria: Bloqueos Impiden Abastecimiento y Generan Alza de Precios