Huracán Otis afecta gravemente la isla de Acapulco

Muchas críticas recibe hoy el Gobierno mexicano de Manuel
López Obrador sobre la catástrofe que se generó por el
paso del huracán Otis categoría 5, más allá del desastre y
del fenómeno natural, los habitantes critican cómo el
gobierno no alertó lo suficiente para que los estragos a su
paso, no generaran la tragedia que hoy enluta y afecta a
miles de habitante de la costa de Acapulco. Hay una serie
de cuestionamientos por la decisión del Gobierno Federal
sobre la eliminación del Fondo de Desastres Naturales en el
año 2020, la comunidad teme que no haya recursos
suficientes para manejar esta tragedia qué tiene en vilo al
país.

Otis ingreso este miércoles al estado de Guerrero como una
tormenta tropical, fue 12 horas después, cuando pasó de
tener vientos de 64 kilómetros por hora a 315 kilómetros por
hora. Hasta el momento, se reportan 27 personas muertas,
otras 4 desaparecidas, además de daños en el 80% de los
hoteles de la isla, con una ocupación del 50% y destrucción
masiva en centros comerciales, casas y vías públicas.
El huracán impactó directamente en el transporte, no hay
vuelos, ni autobuses disponibles para salir de la costa y
tampoco, hay energía, ni internet. Las imágenes muestran
hoteles de lujo y centros comerciales entre escombros, algo
que no sucedía desde 1997, cuando Acapulco fue golpeado
por el huracán Paulina, el cual dejo más de 200 personas
muertas, considerándolo como uno de los desastres
naturales más grandes en el país.

A street is strewn with debris after Hurricane Otis ripped through Acapulco, Mexico, Wednesday, Oct. 25, 2023. Hurricane Otis ripped through Mexico’s southern Pacific coast as a powerful Category 5 storm, unleashing massive flooding, ravaging roads and leaving large swaths of the southwestern state of Guerrero without power or cellphone service. (AP Photo/Marco Ugarte)

Editor Noti5

Alejandra Montoya Mejia