Nueva Reforma Tributaria en Colombia: Se Espera Recaudar 12 Billones de Pesos

El Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso un nuevo proyecto de reforma tributaria, con el objetivo de recaudar 12 billones de pesos para financiar el Presupuesto General de la Nación del próximo año. Esta es la segunda reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro, tras la aprobada en 2022, que tenía una meta de recaudo de 20 billones de pesos.

Entre las medidas propuestas, se destaca el incremento de la tarifa del impuesto al carbono, que llegará a $75.000 pesos por tonelada de CO2. Además, se aumentará la tarifa del impuesto al patrimonio, afectando a quienes obtienen ingresos por la renta de sus propiedades.

La nueva fórmula tributaria prevé obtener 5,6 billones de pesos mediante la regla fiscal entre 2025 y 2026, mientras que los 6 billones restantes se recaudarán a través de nuevos impuestos.

Las plataformas de juegos de suerte y azar en línea estarán sujetas al IVA, y los vehículos híbridos, que actualmente tienen una carga fiscal del 5%, pasarán a tributar el 19%. Con este cambio, el Gobierno proyecta recaudar 3 billones de pesos adicionales.

Las nuevas medidas en los gravámenes se convierten en un apretón más para los contribuyentes en un momento de desaceleración económica para el país. Las empresas, por su parte, serán las más afectadas al tener que pagar nuevos impuestos para saldar la deuda de la regla fiscal.

 

Editor Noti5

Alejandra Montoya Mejia