El gobierno nacional tumbó el proyecto de ley que institucionalizaría los días sin IVA en el país, este decreto que se implementó desde el 2020 con el propósito de reactivar el comercio, fue rechazado por el Presidente Petro, devolviéndolo nuevamente al Congreso de la Republica.
Una jornada que le permitía a los colombianos comprar productos sin el grávame del 19%, se convertirá en un obstáculo para el comercio y para quienes pretendían comprar en estas fechas, Ante esta decisión, FENALCO expresó su descontento.
Comunicado Fenalco:
– “El recaudo del IVA adicional por incremento de ventas, durante estas jornadas fue de 532.000 millones de pesos, en promedio por día, que compensan y absorben el costo fiscal de los 148.333 millones reportados por la DIAN, en su momento
– Con esta decisión no sólo pierde el comercio organizado, especialmente los pequeños y medianos empresarios y las familias colombianas, sino la economía, la generación de empleo y las finanzas públicas”
Con la decisión del Presidente, se perderán más de 8 billones de pesos, recaudados en estas jornadas, que reactivaban la económica del país, especialmente en la industria tecnológica, de vestuario y calzado.
Editor Noti5
- septiembre 10, 2024CaliNueva Reforma Tributaria en Colombia: Se Espera Recaudar 12 Billones de Pesos
- septiembre 9, 2024CaliCVC rechaza permiso para doble calzada Bogotá-Buenaventura en tramo Buga-Yotoco
- septiembre 9, 2024CaliDisminuyen Inversiones y Competitividad Comercial en Colombia, Según Encuesta de Cámaras de Comercio
- septiembre 5, 2024CaliCrisis Alimentaria: Bloqueos Impiden Abastecimiento y Generan Alza de Precios