Ayer se dio inicio a la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que tendrá fin hoy. En este encuentro los analistas e inversionistas esperan que se discuta una subida de las tasas de interés, como medida para controlar el ascenso de la inflación, que se encuentra en niveles históricos en este país.
Las tasas directrices o de referencia fueron llevadas a cero en marzo de 2020, cuando estalló la pandemia, como una forma de estimular el consumo, motor de la economía. Pero la demanda se volvió tan fuerte que la oferta no puede responder debido a los problemas en las cadenas mundiales de suministro. La Fed tiene en las tasas una herramienta para frenar la demanda y moderar la inflación, ya que su referencia determina a los bancos comerciales la fijación de sus propias tasas de interés. Si el crédito es más costoso, los particulares consumen menos y las empresas invierten menos.
Si bien todo el mundo da por descontado que el banco central estadounidense incrementará las tasas, la pregunta es si el ajuste comenzará este mes o si se aplazará hasta marzo; esta última posibilidad también se debería conocer como resultado de la reunión que se realice esta semana. Los anuncios que se hagan al finalizar este encuentro determinarán el rumbo de la economía de EE.UU., así como el de muchas economías emergentes en el mundo, como la colombiana.
Editor Noti5
- marzo 30, 2023CaliÁrbol caído durante tormenta en Cali continúa afectando habitantes del norte de la capital del Valle
- marzo 28, 2023CaliDesde la alcaldía de Cali se han tomado medidas para la recuperación del túnel mundialista
- marzo 22, 2023Panorama RegionalGobernación del Valle insiste a la nación en la necesidad de un plan especial de seguridad para la región
- marzo 22, 2023CaliConozca la estrategia de las autoridades de Movilidad para controlar el transporte pirata en Cali