Con el propósito de entregar un sistema más amigable y claro a los usuarios MIO, Metrocali resideña la señalética del masivo.
Los usuarios presenciarán los cambios y actualizaciones en 440 mapas generales y por rutas, 2.000 avisos de rutas, 80 señales de ubicación interna dentro de las estaciones, 48 rutas de evacuación, 44 bahías de abordaje frontales, 98 demarcaciones de piso informativas, 1.700 paradas en pretroncales, 11 carteleras informativas, 8 muppis y 8 trípticos.
Desde el año pasado en un trabajo en conjunto con la comunidad, estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Occidente, se comprometieron en beneficio de la ciudad para analizar las necesidades de quienes se movilizan en el MIO.
El resultado según Metrocali es una nueva señalética más simple en la información de los mapas, “aumentó su formato y ahora ofrece información específica para cada una de las estaciones, terminales y puntos de parada dentro y fuera de los corredores troncales”, señaló el presidente de Metro Cali, Luis Fernando Sandoval Manrique.
Con estos cambios Metrocali pretende mejorar la accesibilidad y el servicio del MIO y fomentar la cultura ciudadana.
La noticia no fue muy bien recibida por los usuarios de las redes de Noti5, quienes manifestaron su inconformidad exigiendo ante cualquier cambio, un mejor servicio.
Las opiniones e inquietudes más comunes fueron si el servicio mejoraría con la implementación de la nueva señalética y que esta tiene mucha información, lo que ha impedido que se comprenda.
Fotografía cortesía de Metrocali
Fotografía cortesía de Metrocali
Editor Noti5
- enero 26, 2021PrincipalesUltracongelador para almacenar 3 mil dosis contra el COVID-19
- enero 26, 2021PrincipalesEl Valle del Cauca no comprará vacunas
- enero 26, 2021PrincipalesPistas sobre la masacre en una finca de Buga
- enero 25, 2021PrincipalesNueva Secretaria de Desarrollo Económico en Cali