Martes, 14 de mayo de 2019
Con el fin de apoyar la comunidad indígena del Cauca, la línea de infraestructura del programa Fe en Colombia del Ejército Nacional y la facultad de arquitectura de la Fundación Universitaria de Popayán, llevaron a cabo el desarrollo de los planos del Centro de Vitalización Integral Kiwa Kishu Urek.
El proyecto, se realizó en dos fases, desde mayo del 2018 hasta el mismo mes del 2019, contando con el apoyo de los arquitectos Alejandro Aguirre, Vanessa Tascon y dos pasantes de la Fundación Universitaria de Popayán, sede Santander de Quilichao.
El plan de vida del Pueblo Kisgó contempla cuatro diseños de infraestructura, tales como: el Centro de Acopio de Leche, frutas y hortalizas, el Centro Cultural Kisweño, el Centro de Armonización y el Centro de Formación Agroinsdustrial. De estos dos últimos, se entregaron los diseños arquitectónicos, planos, memorias y maquetas al equipo delegado del Pueblo Kisgó.
La Unidad de Víctimas y otras entidades del Estado obligadas a reparar integralmente a la comunidad Kisgó, entrarán a apoyar en la siguiente fase del proyecto, que significa el levantamiento de los planos sobre terreno. Además, se inició la gestión con Ingenieros Militares a través del Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo, a fin de apoyar estas obras.
Editor Noti5

- septiembre 20, 2021PrincipalesTres establecimientos cerrados durante la noche de amor y amistad
- septiembre 13, 2021PrincipalesCon un nuevo tramo de doble calzada habilitado, Gobierno del Valle ratifica compromiso por el desarrollo de Candelaria
- agosto 23, 2021PrincipalesCayeron los “KF” por hurto en Cali
- agosto 17, 2021PrincipalesCapturados los ‘terrores’ del hurto a celular en Cali y Yumbo