Juan Manuel Santos dice que independientemente del instrumento legal que deba reformarse, su grupo de trabajo está comprometido con cuatro propósitos: primero, descongestionar la justicia para que sea oportuna; segundo, impulsar una justicia con gerencia, para maximizar los recursos de la rama; tercero, le devolver a la justicia la dignidad y la confianza pérdidas; y cuarto, continuar dando prioridad a la lucha contra la corrupción.
Esto lo haremos a través de varias estrategias. Las más importantes son las siguientes:
1. Primera medida:
Se le quitará a los magistrados la función nominadora. Esa estructura es perversa y genera consecuencias conocidas ampliamente por la opinión pública.
2. Segunda medida:
Impulsará las magistraturas vitalicias, o cuando menos, mucho más largas. Santos quiere jueces y magistrados que administren justicia con neutralidad; no políticos ni litigantes en potencia.
3. Tercera medida:
Santos considera necesario eliminar el Consejo Superior de Judicatura. Quienes administran la rama deben ser, precisamente, gerentes administrativos, no magistrados. Los magistrados deben administrar justicia, no administrar recursos.
Una persona que trabaja en la rama debe tener mayores oportunidades que personas de afuera para acceder a las máximas magistraturas.
Editor Noti5
- enero 26, 2021PrincipalesUltracongelador para almacenar 3 mil dosis contra el COVID-19
- enero 26, 2021PrincipalesEl Valle del Cauca no comprará vacunas
- enero 26, 2021PrincipalesPistas sobre la masacre en una finca de Buga
- enero 25, 2021PrincipalesNueva Secretaria de Desarrollo Económico en Cali