Con la participación de 70 sociedades de cruz roja de países como Estados Unidos, Inglaterra, España, Ecuador, Marruecos y Sri Lanka, inició en Cali el Foro Global sobre Resiliencia Comunitaria.
Se trata de un encuentro que evalúa y crea estrategias para enseñar a comunidades vulnerables mecanismos de respuesta inmediata frente a desastres naturales como sequías inundaciones y sismos y a fenómenos sociales como la violencia, el desplazamiento y la inseguridad.
Uno de los mayores retos actuales de Colombia es responder a las necesidades de las víctimas de la violencia y el desplazamiento.
La Resiliencia se construye cuando existen vínculos entre organizaciones de base comunitaria, Gobierno y sector privado que organizan campañas que fortalecen la seguridad de las comunidades.
Como parte de las actividades de este foro mundial, delegados de cruz roja visitaran lugares vulnerables en los que la institución tiene programas humanitarios en curso como poterogrande, Palmira, Corinto y Santader de Quilichao.
Editor Noti5
- enero 26, 2021PrincipalesUltracongelador para almacenar 3 mil dosis contra el COVID-19
- enero 26, 2021PrincipalesEl Valle del Cauca no comprará vacunas
- enero 26, 2021PrincipalesPistas sobre la masacre en una finca de Buga
- enero 25, 2021PrincipalesNueva Secretaria de Desarrollo Económico en Cali