El Paseo de la Avenida Colombia, la más reciente obra arquitectónica y el sitio de moda por estos meses para transitar en Cali, será el escenario donde luces y colores se fusionarán, dando vida al mes de diciembre.
Según informó la Alcaldía de Cali, este año los caleños podrán apreciar uno de los mejores alumbrados en la historia de la ciudad. No sólo por las tradicionales luces, sino por las novedosas proyecciones de luz con movimiento sobre superficies. Se trata de una pantalla de realidad aumentada, denominada «mapping», que vestirán las fachadas de lugares como el antiguo edificio Coltabaco y el teatro Jorge Isaacs, un esplendoroso espectáculo al estilo de las grandes capitales del mundo.
Pero esta novedad no apocará los más 176 mil bombillos que también se encenderán en los principales lugares de la ciudad, entre ellos los de la Plazoleta Jairo Varela, la Calle Quinta, la Avenida Sexta y la mayoría de los parques del Oriente de la ciudad y lugares representativos del Norte.
Así luce el alumbrado de Cali:
PROGRAMACIÓN
7 de diciembre
Inauguración: orquesta sinfónica Notas de Paz – Jaime Henao y su quinteto de Latin Jazz
13 de diciembre
Taller experimental de música andina
Grupo Semillas- Colegio Inem. Miguel Cuaichar
Fundación Corpoguapi – Novena del Pacífico
Fundación Estímulo concierto de navida
14 de diciembre
Banda sinfónica colegio Inem
Grupo de teatro El Globo
Noche de diablitos – Grupo de xilófonos
Grupo de cámara Vientos
Grupo de teatro Canta Rana
Grupo musical Dolce Vita
15 de diciembre
Grupo de teatro del presagio
Cuatro vientos emsamble
Coro infantil de Julián Rodríguez
Carmen González y su grupo Son de Aria – Música cubana
Grupo de saxofones}
16 de diciembre
Proyecto Sidoc: grupo de tambores maestro Héctor Tascón
Grupo de teatro Esquina Latina: Orlando Cajamarca
Proyecto Sidoc: orquesta sinfónica juvenil con grupo de percusión
Grupo de tambores maestro Héctor Tascón
Banda sinfónica femenina Nuestra Señora de la Anunciación
17 de diciembre
Vocal sin tiempo música del mundo
Grupo de teatro Senderos de Colombia, director Juan Carlos Irreño
Grupo Meu Coracao: Hardinson Castrillón
Coro infantil de la academia Valdiri, director Luis Alfonso Valdidiri
Tambores de Siloé
18 de diciembre
Escuela de música del Chicoral
Coro Universidad Javeriana
Banda departamental de Bellas Artes: maestro Juan Vargas
Madame Blue
19 de diciembre
Coro infantil y juvenil escuela de música desepaz
Grupo Estímulo, orquesta infantil y juvenil escuela de música Desepaz
Aria y memoria
20 de diciembre
Coro Prisma, Corpo teatro
Rito Burbano y su Big Banda
Agrupación Big Mama Blues Band
Sueño de Navidad, fundación Estímulo
Editor Noti5
- enero 26, 2021PrincipalesUltracongelador para almacenar 3 mil dosis contra el COVID-19
- enero 26, 2021PrincipalesEl Valle del Cauca no comprará vacunas
- enero 26, 2021PrincipalesPistas sobre la masacre en una finca de Buga
- enero 25, 2021PrincipalesNueva Secretaria de Desarrollo Económico en Cali