El famoso corrientazo que cuenta con sopa, principio, proteína, ensalada y acompañante, ahora es todo un lujo para algunos comensales, pues los precios de los alimentos para su preparación ascendieron en el último mes en un 27,06%.
El kilo de frijol bolón, por ejemplo, costaba en la semana del 29 de enero al 4 de febrero $7.850 pesos, ahora tiene un valor aproximado de 14500 pesos. Sin embargo, no es el único alimento de la canasta familiar que se ha incrementado, los costos de la arracacha, el arroz, la yuca, el plátano, el café, las legumbres secas, el azúcar y la leche, también han tenido alza este año.
El pollo asado, otro plato muy común, también era una alternativa para muchos caleños, no obstante, el índice igualmente aumentó más del 4%.
Los almuerzos de las cuadras o los asaderos de pollo, se están saliendo del presupuesto para algunas personas y aunque se predice que al cierre del año la inflación estará por debajo del 10%, es otra la realidad que se evidencia en la cotidianidad de los colombianos.
Editor Noti5
- septiembre 10, 2024CaliNueva Reforma Tributaria en Colombia: Se Espera Recaudar 12 Billones de Pesos
- septiembre 9, 2024CaliCVC rechaza permiso para doble calzada Bogotá-Buenaventura en tramo Buga-Yotoco
- septiembre 9, 2024CaliDisminuyen Inversiones y Competitividad Comercial en Colombia, Según Encuesta de Cámaras de Comercio
- septiembre 5, 2024CaliCrisis Alimentaria: Bloqueos Impiden Abastecimiento y Generan Alza de Precios