Hoy la corte constitucional declaro como inconstitucional la exigencia de 1300 semanas de cotización para que las mujeres colombianas puedan pensionarse, lo que significa que ahora tendrán que cotizar menos tiempo.
La corte constitucional determino que las mujeres podrán pensionarse con mil semanas, es decir 19 años laborales, conservando el mismo rango de edad que actualmente es de 57 años. En los próximos años las mujeres cotizarán 6 años menos.
Esta decisión se basó según el alto tribunal en las barreras y dificultades que enfrentan para acceder y mantenerse
en el mercado laboral, mientras que también asumen labores del hogar y de crianza.
En un plazo máximo de dos años el congreso de la república deberá regular esta decisión, en caso tal de que no se haga, a partir de enero del 2026 se comenzaran a reducir las semanas de cotización de manera gradual hasta el año 2036.
Para los expertos en pensiones uno de los grandes desafíos que esta medida traerá es de donde el estado sacara el dinero, hasta el momento y mientras no se apruebe la reforma pensional tal y como esta, este cambio aplicara solo a los fondos de pensiones públicos, en donde las personas cotizan por semanas ya que en el sistema privado es a través de capital.
Quienes más celebran este fallo del alto tribunal sin duda son las mujeres, quienes concuerdan en que sus labores y compromisos siempre son mayores a los de los hombres aun cuando están en la vejez.
Editor Noti5
- octubre 3, 2023PrincipalesAsí va la estrategia del gobierno nacional para dejar el precio del galón de gasolina en 16 mil pesos
- octubre 3, 2023PrincipalesÚnica IPS de Cali para pacientes con dolor de la Nueva EPS esta a punto de cerrar
- septiembre 29, 2023PrincipalesA la cárcel supuesto chaman que abuso de una menor en el municipio de Yumbo
- septiembre 29, 2023PrincipalesNuevos enfrentamientos en Argelia – Cauca